Por Juan Ramón Revilla Gutierrez — 2012-10-22 21:55:35
Desde 1947, la fisioterapeuta francesa Françoise Mézières elaboró el innovador método que lleva su nombre para tratar los desequilibrios corporales. Técnicas muy conocidas en nuestro país como la antigimnasia o la RPG (Reeducación Postural Global) parten de los prin- cipios que ella enunció por primera vez. El método Mézières ha evolucionado hasta la actualidad incorporando los avances científicos de los últimos años, sin perder su esencia y originalidad.
A nadie se le ocurre construir una casa sin buenos cimientos... Y a nuestro cuerpo tampoco. Los pies son los cimientos de nuestra postura. Un mal apoyo de los arcos plantares provoca a la larga sobrecargas en los pisos de arriba: rodillas, caderas, espalda... Estas sobrecargas acaban produciendo dolores que el sistema neuromuscular intenta ocultar, traspasando el problema al vecino de arriba. La compensación asciende hasta llegar a la azotea. Así, por ejemplo, un mal apoyo plantar puede provocar dolor en la zona lumbar o modificar la posición de la cabeza.
Durante muchos años la medicina ha mantenido una visión parcial del cuerpo humano, centrándose en la especialización a través del estudio de una articulación o de una patología en concreto. Así se han creado toda una serie de complejos sistemas de valoración y tratamiento que han permitido grandes avances en la solución de fracturas o la realización de prótesis articulares. Pero esa medicina no ha ofrecido una solución adecuada a otros problemas como deformidades posturales, contracturas musculares, tendinitis, dolor crónico, fibromialgia... Se trata de padecimientos que no responden a los tratamientos locales y, si lo hacen, es sólo con una disminución temporal de los síntomas a la espera de una nueva crisis y frecuentemente con efectos secundarios negativos.
¿Por qué las terapias locales no dan una solución definitiva a estos problemas? La falta de una comprensión global de la anatomía es una de las razones. Françoise Mézières aportó el concepto de las cadenas musculares y la unidad corporal: los músculos del cuerpo humano trabajan juntos, como los eslabones de una cadena, a lo largo de la columna vertebral, brazos y piernas. Con el tiempo estos sistemas pueden desequilibrarse, alterando la postura correcta, provocan dolores y lesiones articulares.
En el PDF adjunto, tenéis la oportunidad de leer el artículo completo y profundizar en el Método Mézières.
JUAN RAMÓN REVILLA
(fisioterapeuta mezierista)
© Solofisio.com 2019 Factor Nueve Musas s.l. | Passeig de Gracia 34 3º 1ª | 08007 Barcelona | Aviso Legal